PLOGGING EN ENFOQUE

Jornada de Plogging
Sábado 7 de junio
Día Mundial del Medio Ambiente

QUÉ ES EL PLOGGING

Deporte y cuidado del medioambiente

El Plogging es la práctica que combina el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos. En otras palabras, se trata de aprovechar cualquier actividad física al aire libre para la recogida de los desperdicios que se encuentran en las playas, las montañas o las propias ciudades.

Combina disciplinas como el running, el patinaje o el ciclismo, con el cuidado del medio ambiente y la conservación de su biodiversidad, a través de la recogida de la basura que se encuentra en el camino en entornos urbanos, senderos, playas, árboles y otros espacios.

CÓMO SE PRACTICA

Sólo se necesita guantes y bolsas

Para practicar el plogging se recomienda ropa deportiva o cómoda que permita adaptarnos a la actividad física que vayamos a realizar. Para recoger los residuos llevaremos por seguridad e higiene unos guantes que nos permitan proteger nuestras manos en caso de encontrar botellas rotas, objetos punzantes o cortantes.

Por último, una bolsa para depositar todos los residuos o si es posible, varias bolsas donde realizar una selección de residuos durante el recorrido e ir simultáneamente gestionándolos correctamente. Si vamos en grupo, esto podemos solventarlo fácilmente asignando un tipo de residuo (plástico, papel, vidrio, restos y otros como pilas o cigarrillos) a cada persona que será la responsable de comprobar que en cada bolsa se deposita el residuo correcto.

BENEFICIOS DEL PLOGGING

Cuida tu cuerpo y tu entorno

El plogging es ideal para trabajar la intensidad, en lugar de recorrer grandes distancias. El movimiento de agacharse a recoger y volver a levantarse (sentadilla) es una excelente forma de trabajar la tonificación de glúteos y piernas. Además, se pueden introducir todo tipo de ejercicios físicos durante el recorrido para que la experiencia deportiva sea completa.

Al mismo tiempo que aportamos un beneficio físico y saludable, estamos proporcionando un beneficio directo al medio ambiente. Al recoger los desechos estamos reduciendo y evitando la contaminación del suelo, ciudades, ríos, mares y océanos.

QUIÉNES LO PRACTICAN

Se adapta a cualquier nivel

Los ploggers (deportistas de plogging) se caracterizan por un hábito deportivo y saludable y una tremenda concienciación en el cuidado del medioambiente, dando ejemplo con su práctica a los que se cruzan durante su actividad.

El Plogging se ha convertido en la excusa para que cualquier persona pueda aportar su granito de arena en el cuidado del planeta.

Una de las claves del éxito del Plogging en todo el mundo es la facilidad al practicarlo ya que se pueden adaptar los ejercicios y recorridos (duración, velocidad, cantidad…) dependiendo del estado físico de cada uno, haciendo del plogging un deporte para cualquier perfil, edad y condición.